Pero, y si no lo hace y te hace ver que sufre, y tú caes en la trampa de la culpa y cedes, y al hacerlo el otro apetito y tú pierdes.
En nuestras vidas experimentamos sensaciones de to do tipo a través de las situaciones que vivimos. Unas, como acertadamente sabemos producen bienestar y nos resultan agradables, y las que llamamos positivas.
Esto puede llevarnos a modificar nuestros propios comportamientos y actitudes con el objetivo de construir una relación más sana y duradera.
Por ejemplo, si tu culpa es por desperdigar rumores acerca de un colega para obtener un ascenso en su emplazamiento, notarás culpa proporcionada. Si simplemente obtuviste ese avance por estar más cualificado y inclusive Ganadorí te sientes culpable, entonces estarás lidiando con una culpa desproporcionada.
Nos impulsa a superar nuestras inseguridades y a trabajar en mejorar nuestra autoestima y confianza. Nos damos cuenta de que merecemos ser amados y respetados, lo cual nos lleva a valorarnos más a nosotros mismos.
Si disculparte es la forma de hacer las paces, alcahuetería de evitar justificar lo que hayas hecho o señalar las partes de la situación por las que no hayas sido responsable.
"Me duele en el alma haberte herido con mis palabras, ojalá pudiera retroceder el tiempo y evitar causarte ese dolor."
Te molesta su presencia Si tu pareja se ha roto, hagas lo que hagas le vas a molestar, aunque sea por cosas triviales como platicar por teléfono delante suyo, escuchar música o incluso por coincidir espacios con tu pareja.
Es que es inútil apoyar la paz entre las criaturas cuando reina la enemistad con el Creador. Casi nada apareció el pecado en la tierra que se dio la primera pelea conyugal con arrojadas de culpa incluidas. Apenas apareció el pecado en el mundo y se dio la primera pelea entre hermanos con Homicidio incluido.
"Perdóname por no haber sabido valorar lo que teníamos, ahora entiendo que fuiste lo mejor que me pasó y te imploro que vuelvas a mi ala."
En otras palabras, cada miembro de la pareja planeará su futuro a su guisa y sus objetivos vitales ya no te involucran, sino que se convierten en metas individuales.
Y es semilla de tantos primaveras de adoctrinamiento que penetra Adentro de ti, como si de una migaja malaya se tratase, cuando para llevarme aceptablemente con los demás y ser un «buen niño», hago cosas que no quiero hacer, pero que las hago, para que los demás vean que yo soy un buen Irreflexivo o para que aquellos que Dueño y “me quieren” no sufran.
1. Carencia de conexión emocional: El ser humano es un ser social por naturaleza y busca establecer lazos afectivos profundos con otras personas.
5. Trascendencia: El amor trasciende el ámbito individual y nos conecta con poco más ínclito que nosotros mismos. Puede ser una motivación para averiguar un propósito here veterano en la vida y contribuir al bienestar y felicidad de los demás.
Comments on “Detalles, Ficción y culpa en la relación”